Controlador MIDI Akai MPK MINI MK2

✽ El controlador MIDI Akai MPK Mini MK2 ya no está disponible para su compra. En consecuencia, se han eliminado todos los enlaces de venta de este artículo, para no interferir en la experiencia de usuario a la hora de navegar por nuestra página web.

Puedes leer desde el siguiente enlace nuestra reseña del Controlador MIDI Akay Professional MPK Mini MK3

Si deseas obtener información acerca de controladores MIDI similares, a continuación te ofrecemos algunas alternativas que podrían ser de tu interés.

Descubre más controladores MIDI

Aquí tienes otras reseñas de controlador MIDI que pueden interesarte:


Uno de los dispositivos relacionados con la interpretación y/o composición musical que pasa en muchas ocasiones inadvertido es el controlador MIDI. Sin embargo, su enorme versatilidad nos permite dar rienda suelta a nuestra creatividad con suma facilidad, integrando a nuestra música una gran variedad de efectos y sonidos.

El AKAI Professional MPK Mini Mk2 es uno de los controladores MIDI más vendidos y que mejores comentarios suscita entre sus compradores. Y todo ello, no sólo gracias a sus características técnicas, que elevan sus posibilidades hasta cotas inesperadas, sino también gracias a su tamaño compacto.

Veámoslo, pues, por partes, para saber si, en realidad, cumple con todas las expectativas que suscita.

✽ Características técnicas del controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini Mk2

  • Peso: 739 g.
  • Dimensiones: 18 x 31,4 x 4,6 cm.
  • Nº de teclas: 25
  • Conexión por USB
  • Alimentación mediante el puerto USB
  • 8 PADS retroiluminados (equipados con sensibilidad a la presión)
  • 8 Perilllas con funciones personalizables
  • Joystick para controlar modulación y tono
  • Paquete de software (compatible con Mac y PC)
  • Entrada para pedal de sustain
  • Disponible en 3 colores: rojo (estándar), blanco y negro.

✽ ¿Qué ventajas me aporta el controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini Mk2?

Sin límites para tu creatividad. La enorme versatilidad del controlador te permite configurarlo según tus necesidades. Llas características de hardware (y sus complementos de software) han sido diseñados para ofrecerte todas las herramientas necesarias para obtener el sonido que desees en cada momento.

✅ Sus módulos diferenciados (joystick, pads, perillas, etc.) te permiten actuar sobre cada uno de los efectos y sonidos que implementes con total comodidad. Además, su configuración es sumamente sencilla y sus posibilidades casi infinitas.

✅ Con un software altamente intuitivo, podrás asignar funciones o cambiar parámetros de cada una de las teclas del controlador con facilidad, consiguiendo resultados que te sorprenderán.

La facilidad de uso se ve reforzada por su conexión Plug and Play. Sólo necesitas conectar el controlador MIDI a tu ordenador mediante el cable USB. El sistema reconocerá el dispositivo automáticamente gracias a los controladores integrados.

Puedes llevarlo contigo a todas partes gracias a su tamaño ultracompacto. Aunque de entrada te pueda parecer que sus dimensiones condicionarán en último término las posibilidades que ofrece, lo cierto es que esto no así, y cada uno de sus módulos te permiten interactuar con el dispositivo con posibilidades casi ilimitadas.

✅ El teclado de 25 teclas no es ni muchos menos limitado. Puedes asignar sonidos y efectos a cada tecla para aumentar sus posibilidades, así como utilizar sus funciones para aumentar las escalas disponibles.

✅ Y no te preocupes por el tamaño de las teclas. Su diseño responde a una muy estudiada conjunción entre las dimensiones del teclado (para conseguir un diseño ultracompacto) y la portabilidad que esperas de un dispositivo que querrás llevar contigo siempre que lo necesites.

✅ Construido para durar. Llevar contigo un dispositivo como el controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini Mk2 implica que debe contar con la suficiente resistencia y durabilidad como para ser capaz de aguantar el ritmo al que lo sometas. Por ello, ha sido fabricado en plásticos de alta calidad, con el que se consigue la ligereza y la resistencia que necesitas, sin que su precio se resienta.

✅ Y si lo que quieres es componer con él, no te preocupes pensando que, tal vez, ese tamaño compacto implique alguna incomodidad a la hora de interactuar con el controlador. Lo cierto es que el AKAI Professional MPK Mini Mk2es sumamente cómodo. En cuanto lo tienes en tus manos sorprende la comodidad que ofrece al tocarlo.

Gracias a los 8 pads que incorpora (con un tamaño generoso a pesar de las reducidas dimensiones del conjunto) podrás asignar sonidos o efectos a cada uno de ellos con facilidad. Además, son sensibles a la presión, para poder enriquecer aún más los efectos asignados. ¡Sólo tienes que demostrar tu vena creativa y expresarla sin límites!

✽ Pros y contras del controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini Mk2

Pros

  • Gran versatilidad
  • Producto bien acabado
  • Portabilidad excelente
  • Alimentación mediante USB

Contras

  • En ocasiones los drivers no se instalan correctamente (obliga a  reinstalar)
  • Algunos usuarios han referido problemas con software de notación musical.
  • Instalación y programación poco intuitiva.

✽ Preguntas y respuestas

¿Es compatible con Cubase?

Por supuesto, el AKAI Professional MPK Mini Mk2 es compatible con los diferentes programas (DAW), incluido Cubase.


¿Puedo utilizar el AKAI Professional MPK Mini Mk2 con GarageBand de Apple?

El AKAI Professional MPK Mini Mk2 es compatible con GarageBand, por lo que no deberías tener ningún problema con él. Puedes usar el controlador de Akai con el hardware de Apple sin problemas. Incluso es posible utilizarlo con los ipad (en este caso, necesitarás un adaptador para conectar el USB al ipad).


¿Qué software incluye?

El AKAI Professional MPK Mini Mk2 viene de serie con el siguiente software: AIR Music Tech Hybrid 3, SONiVOX Wobble y Akai Pro MPC Essentials. Pero puedes utilizar otros programas de edición musical, como Ableton Live, Cubase, Pro Tools, entre otros.


¿Tiene teclas de tamaño normal?

El teclado es de tamaño mini. Sin embargo, aunque en apariencia pueda parecer que será difícil utilizarlo con precisión, la realidad es que se trata de un teclado muy cómodo y preciso.


¿Cuántos cables necesito para conectar el controlador MIDI al ordenador?

En el caso del AKAI Professional MPK Mini Mk2 sólo necesitas el cable USB que viene incluido. Además, es plug&play, o sea que sólo tienes que enchufarlo al puerto USB de tu ordenador y abrir tu programa de edición.


¿Cómo puedo utilizar el controlador AKAI Professional MPK Mini Mk2 si no tengo programas de edición musical instalados en mi ordenador?

En primer lugar, debes tener en cuenta que el AKAI Professional MPK Mini Mk2 es un controlador MIDI y que, como tal, no tiene sonidos propios, sino que se limita a reproducir los sonidos que se emiten desde tu ordenador (los sonidos que genera el programa de edición). En otras palabras, es como si tocaras con el teclado de tu ordenador. El controlador MIDI no emite ningún sonido por sí mismo, así que necesitas algún software DAW para que escuches algo. Si no tienes programas instalados, puedes comenzar con los que incluye el propio controlador, o descargar las versiones gratuitas de programas de edición como Ableton Live, por ejemplo.

Conclusión

Tras este breve repaso al controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini Mk2 podemos afirmar que para tener un dispositivo con el que jugar con nuestros efectos y sonidos originales no es necesario gastarse una fortuna.

El AKAI Professional MPK Mini Mk2 combina la versatilidad de sus funciones avanzadas con un tamaño reducido que puede engañarnos a primera vista, pero que esconde un dispositivo capaz de dar respuesta a cualquier exigencia que le demandemos.

Además, y gracias a su diseño compacto, ni su peso ni su tamaño serán un lastre a la hora de llevarlo con nosotros.

⇒ Veamos, a modo de resumen, lo que el controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini Mk2 puede ofrecernos:

➤ Tamaño ultracompacto

➤ Plástico de calidad

➤ Cómodo al tocar

➤ Alimentación sólo por USB

➤ 8 pads asignables (a sonidos, efectos, acordes…)

➤ Gran portabilidad

➤ Joystick para controlar modulación y tono

➤ Plug&Play (no necesita controladores; el sistema reconoce el controlador MIDI automáticamente)

➤ Posibilidad de conectar pedal de sustain

➤ Software que permite cambiar parámetros y asignar funciones

Otras reseñas que puedes encontrar en nuestra web

Funcionamiento de las perillas del AKAI Professional MPK Mini MK3
Controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini MK3

Deja un comentario