Yamaha P-125B, análisis y opinión de uno de los mejores pianos digitales

Debemos admitir que, en ocasiones, no resulta sencillo dar con el piano digital adecuado. La búsqueda del instrumento perfecto, capaz de emular casi hasta la perfección a los mejores pianos acústicos, puede convertirse en una tarea abrumadora. Por ello, el renombre de una marca sólida, con una larga trayectoria llena de éxitos y un desarrollo tecnológico de vanguardia, es una garantía de éxito.

La historia de Yamaha dio comienzo cuando su fundador reparó un órgano rojo roto en el año 1887. Poco después fabricó el primer órgano rojo de Japón con éxito y desde entonces Yamaha ha continuado creando productos de alta calidad aunando instrumentos elaborados a mano con aquéllos que gozan de una avanzada tecnología digital.

Sin embargo, es normal tener ciertas dudas acerca de la calidad de un dispositivo que dice prometer un sonido puro de piano y una experiencia de uso muy cercana a la que tendríamos en un piano acústico. ¿Realmente estamos ante el sustituto definitivo del piano convencional? Veamos qué puede ofrecernos el Yamaha P-125B.

Piano digital Yamaha P-125B

  • Peso: 11,8 kg.
  • Dimensiones: 1326x295x166 mm.
  • Polifonía de 192 voces
  • Teclado Graded Hammer Standard (GHS) con un total de 88 teclas.
  • Acabado mate en las teclas negras.
  • 24 sonidos clásicos de gran calidad gracias a su Pure CF Sound Engine.
  • 21 canciones demo y 50 canciones de piano en su memoria.
  • Pedal de Sustain alimentado mediante corriente eléctrica.
  • Incluye atril para partituras.
  • Altavoces estéreo de 7W y emulación de sonido envolvente.
Ver oferta en Amazon

¿Qué incluye la caja?

  • Piano Digital P-125B
  • Pedal de Sustain
  • Manual de usuario
  • Cable para la corriente

≫ Ventajas y beneficios del Yamaha P-125B

✅ Sus características lo convierten en el candidato ideal si estás buscando un piano digital para tus estudios musicales, o vas a introducirte en el mundo de la interpretación y la composición. Con unas prestaciones de primer nivel y unas dimensiones contenidas, es el sustituto ideal del piano convencional, aportándote las ventajas de éste y la portabilidad y versatilidad de los pianos digitales.

El teclado se caracteriza por el sistema de Martillo Graduado Standard (GHS) que aporta un mayor peso en las teclas de la zona de los graves y una mayor ligereza en las teclas agudas. Esto le proporciona un sonido y una sensación al tocar muy similar a la que tendríamos ante un piano acústico.

✅ El Yamaha P-125B incorpora un sistema mejorado de altavoces de 2 vías capaz de emitir el sonido en todas direcciones. Esto le permite crear un sonido envolvente y conseguir una total inmersión en la música que estés produciendo. Esta calidad de sonido te hará pensar que estas ante un piano acústico. Una de las grandes ventajas de este modelo es que incluye pistas de batería y de bajo que te permitirán tocar a tempo. Te ofrece una gran cantidad de patrones rítmicos que van desde el rock hasta las baladas. Puedes usar este piano tanto a modo de diversión como de una forma más profesional.

La función Table EQ incluye una ecualización específica para conseguir una calidad de sonido uniforme incluso si colocas el piano sobre una mesa. Está pensado para que puedas adaptarlo a cualquier entorno de trabajo y que produzca siempre el mismo sonido.

✅ Además, con la aplicación Smart Pianist proporcionada por Yamaha, podrás tener acceso a todas las funciones del piano digital desde tu teléfono o tablet y guardar tus configuraciones favoritas para utilizarlas en cualquier momento. Incluye un pedal de sustain que te permite emular los efectos conseguidos en un piano convencional y darle un toque especial a tus interpretaciones.

→ ¿Cómo funciona la App Smart Pianist?

La Smart Pianist es una aplicación para dispositivos iOS que ofrece ciertas funcionalidades extra. En primer lugar, te permite controlar las funciones de tu piano desde la propia aplicación, pudiendo seleccionar las distintas voces del piano, o controlar parámetros como la reverberación del sonido, la afinación, la transposición o los ajustes del pedal, entre algunas otras. Además, Smart Pianist es capaz de analizar la música que tienes almacenada en tu dispositivo iOS y extraer los acordes de audio de la misma, ofreciéndote la progresión de acordes en la pantalla de tu dispositivo para que puedas tocar sobre tus canciones favoritas.

Accesorios para el piano digital Yamaha

Soporte para piano digital

Taburete para piano digital

Funda para piano digital

→ Tecnologías incluidas en el Piano Yamaha P-125B

Teclado Graded Hammer Standard (GHS)

La tecnología GHS ofrece un mayor peso a las teclas de los sonidos graves y una mayor ligereza a las de las notas agudas, tal y como encontramos en un piano convencional.

Sistema de sonido con Función Table EQ

Con esta función, incluso aunque tengas el piano colocado sobre una mesa disfrutarás siempre del mejor sonido, sin alteraciones incómodas por culpa de la ubicación del piano.

Motor de sonido Pure CF Sound Engine.

Es el resultado de la tecnología de grabación utilizada por Yamaha para captar la fidelidad de sonido del piano de concierto Yamaha CFIIIS. De este modo se asegura un sonido puro y de gran fidelidad.

→ Descarga el manual de usuario del P-125

Manual de usuario: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/1/1154251/p125_es_om_a0.pdf Manual de la Smart Device Connection: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/0/725650/iphone_ipad_connect_es_h0.pdf  (sólo para iOS)

Descubre las 2 versiones del piano digital Yamaha P-125

Yamaha P-125 negro

Yamaha P-125 blanco

≫ Pros y contras del Yamaha P-125B

❤ PROS:

  • Elevada calidad de sonido (con el aval de la tecnología Pure CF Sound Engine de Yamaha).
  • Teclado con mayor peso en las notas graves y más ligero en las agudas.
  • Experiencia de uso muy similar a un piano convencional.
  • Apto para estudiar en un conservatorio.
  • Altavoces con sonido envolvente, para una experiencia más genuina.

❎ CONTRAS

  • La aplicación Smart Pianist no es compatible con Android.
  • Algunos usuarios han reportado problemas con el pedal de sustain (su consejo: es mejor comprar por un pedal aparte, de mayor calidad)
  • Los altavoces integrados quedan algo justos (aunque su sonido no es en absoluto malo)
  • ≫ Preguntas y respuestas. Conoce lo que opinan otros usuarios

    ¿Puedo utilizar el teclado como controlador midi? Por supuesto, el teclado tiene conexión midi y funciona tanto en ordenadores Windows, como en mac

    ¿Tendré problemas si uso polifonías de muchas voces? No vas a tener ningún problema por utilizar polífonías extensas. El Yamaha P-125 ofrece una polifonía de hasta 192 voces.

    ¿Se puede escuchar lo que tocas con auriculares? Claro que sí. Tiene salida de audio para que puedas escuchar lo que estás tocando y silenciar, así, los altavoces del piano. De este modo, puedes tocar con total intimidad y sin molestar a nadie.

    ¿Qué diferencia hay entre el modelo P-125B y el P-125WH? Son el mismo piano. Las letras B o WH indican el color (B de Black, negro en inglés; y WH de white, color blanco). El Yamaha P-125 viene en 2 modelos: blanco y negro. Pero sus características y funciones son idénticas.

    Piano digital Yamaha P-125B

    • Peso: 11,8 kg.
    • Dimensiones: 1326x295x166 mm.
    • Polifonía de 192 voces
    • Teclado Graded Hammer Standard (GHS) con un total de 88 teclas.
    • Acabado mate en las teclas negras.
    • 24 sonidos clásicos de gran calidad gracias a su Pure CF Sound Engine.
    • 21 canciones demo y 50 canciones de piano en su memoria.
    • Pedal de Sustain alimentado mediante corriente eléctrica.
    • Incluye atril para partituras.
    • Altavoces estéreo de 7W y emulación de sonido envolvente.
    Ver oferta en Amazon

    ≫ Conclusión

    Con el Yamaha P-125B, la marca japonesa nos ofrece un piano digital orientado hacia aquellos estudiantes que han decidido iniciar su formación pianística, o hacia los intérpretes amateurs que buscan un piano capaza de sustituir en la mayoría de aspectos al piano acústico. La experiencia de uso, gracias a su teclado con peso y a su sonido de gran claridad y precisión, se encuentra muy cercana a la que tendríamos con un piano convencional.

    Todo en el Yamaha P-125B está pensado para sustituir a los pianos convencionales y ofrecerte el instrumento ideal para formarte con las suficientes garantías hasta que llegue el día en que decidas (si acaso lo decides) dar el salto al piano acústico sin las molestas adaptaciones de una transición semejante.

    Sólo podemos objetarle una escasa calidad del pedal de sustain incluido, que no está a la altura del resto del conjunto. Si te interesa un pedal de buena calidad, puedes echarle un vistazo a este modelo. El Yamaha P-125B es el resultado de aunar tecnología y clasicismo, algo que la marca japonesa domina a la perfección, gracias a su larga trayectoria en la fabricación de instrumentos digitales.

    Conoce algo más sobre el piano digital

    Otras reseñas de piano digital que pueden interesarte

    Otras reseñas que puedes encontrar en nuestra web

    Piano digital Roland FP30X. Buen sonido que puedes llevar donde quieras
    Donner DEP-20
    Roland FP-10
    Alesis Recital
    Piano digital Casio CDP-S100
    Piano digital Yamaha YDPS52BK
    Piano digital Yamaha YDPS52BK

    10 comentarios en «Yamaha P-125B, análisis y opinión de uno de los mejores pianos digitales»

      • Hola, David.
        En primer lugar, muchas gracias por visitar nuestra página instrumentos.online.
        Respecto a tu consulta, podemos decirte que, hasta donde recordamos, el Yamaha p 125 no puede funcionar mediante pilas. Su alimentación necesita un adaptador de corriente de 9 W (que viene incluido con el piano, por supuesto).
        Puedes echar un vistazo, si lo deseas, a las especificaciones técnicas en la página de Yamaha, clicando aquí

        Si estás interesado en utilizar un teclado que ofrezca la posibilidad de funcionar mediante pilas, aquí tienes un listado de los análisis que hemos realizado a teclados capaces de alimentarse a pilas:
        Yamaha PSR F51
        Casio CTK 3500
        Alesis Melody 61 MKII

        Responder
          • Hola Samuel. EL piano es el mismo. De hecho, la letra B al final indica que es en color negro («black»). Existe un modelo de Yamaha P125 que es color blanco, al que Yamaha añade la nomenclatura WH (de «white» en ingles. Pero es el mismo piano.
            Un saludo.

            Responder
    1. Buen día, yo quiero saber si en realidad puedo usarlo como controlador MIDI en Ableton Live, ya que quiero un instrumento que me permita componer y tocar con la sensación de piano y a la vez que me de la libertad de poder producir musica en ableton y sirva como controlador para hacer bajos, pads, etc

      Agradecería mucho su respuesta!

      Responder
      • Hola Amir. Disculpa por tardar en nuestra respuesta.
        Desde un punto de vista de la compatibilidad, no vas a tener problemas para conectar el Yamaha P-125B como controlador MIDI en Ableton Live.
        Podemos decirte, por ejemplo, que con Cubase hay 100% de compatibilidad y no existe ningún problema. Así que, como controlador MIDI, el teclado en Ableton no debería dar ningún problema. No podemos fundamentarlo con nuestra experiencia porque no hemos utilizado Ableton Live con el Yamaha 125B.
        Si deseas más información acerca de Ableton Live, puedes descargarte su manual de usuario desde aquí: https://cdn-resources.ableton.com/resources/99/90/9990132b-6bd1-40e3-9f0c-c6090e8bb002/l10manual_es.pdf
        Un saludo.

        Responder
    2. Sabéis si es posible descargar las partituras de las canciones que grabadas en el piano?
      Gracias

      Responder
    3. Buenas tardes. Quisiera saber dónde puedo ver la compatibilidad de mi piano Yamaha p125b con los distintos celulares y Tablets que hay en el mercado. Pregunto porque hace poco me compré una Tablet Smart Kassel, pensando que podría practicar mejor con Smart Pianist, Simply Piano o Flowkey, y con ninguna he podido establecer conexión con el piano.

      Responder
      • Hola Marcos. En primer lugar, muchas gracias por visitar instrumentos.online.
        Respecto a tu consulta, el modelo de Yamaha P-125 es compatible con dispositivos que corran android e iOS. Suponemos que tu tablet es android. No especificas en tu comentario si el problema de conexión se produce cuando tratas de conectarlo mediante cable usb, o bien lo hace al tratar de conectarlo inalámbricamente. Por ello, es un poco difícil saber qué puede estar pasando cuando intentas establecer una conexión entre tu piano y la tablet.
        En todo caso, en este enlace: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/3/1191403/android_connect_es_om_c0.pdf puedes descagarte el manual de Yamaha para la conexión de dispositivos android. Y, por si lo necesitaras (y no lo tuvieras), en este otro enlace: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/7/1204467/p125_p121_es_om_a0.pdf tienes el manual en español de tu piano Yamaha P-125b.
        Esperamos que puedan ser de ayuda.

        Un saludo.

        Responder
    4. Que diferencias hay entre Piano Digital Yamaha P125 ab y Piano Digital Yamaha P125 b ?

      Responder

    Deja un comentario