Yamaha PSR-E463, análisis y opinión

Con el teclado electrónico Yamaha PSR-E473 se acabaron los límites a tus creaciones musicales. Haz uso de los controladores, efectos y sonidos únicos incluidos para expresar tu ritmo musical de la forma que quieras. Experimenta con diferentes estilos musicales, amplifica tu creatividad y lánzate a la aventura musical con el PSR-E473.

Teclado electrónico Yamaha PSR E-473

  • Teclado de 61 teclas sensibles al tacto
  • Fácil manejo, gracias a su funcionamiento intuitivo y a su manual disponible en español.
  • Secuenciador de 6 pistas.
  • 2 potenciómetros para manipular parámetros en tiempo real.
  • Conexiones USB.
  • Controlador midi.
  • 820 voces distintas.
  • 24 kits de percusión.
  • 290 estilos de acompañamiento
  • Polifonía de 64 sonidos.
  • Metrónomo.
  • Posibilidad de conectar pedal de sustain (mantienen la nota sonando aunque se deje de pulsar la tecla).
  • Conectividad para auriculares.
  • Altavoces de 6W (suficiente para estudiar y tocar en una sala pequeña).
  • Admite pilas.
  • Incluye atril.
  • Rueda «pitch bend» para ajustar el tono del sonido a tiempo real.
Ver oferta en Amazon

¿Qué ventajas ofrece el teclado Yamaha PSR-473?

Tener el teclado en tus manos te permitirá disfrutar de una experiencia de uso que quizá no esperas en un teclado de este nivel. Sin embargo, tanto si estás iniciándote en el mundillo como teclista, como si eres ya un intérprete experimentado, la amplia gama de funciones avanzadas que podrás encontrar en este teclado electrónico serán tus verdaderas aliadas para demostrar todo tu potencial. Y es que hay muy pocas cosas que no podrás hacer con este PSR-E473:

Amplia gama de voces, sintetizadas gracias a la avanzada tecnología de Yamaha, capaz de capturar cada uno de los sonidos con un realismo espectacular. Sus 820 voces distintas ponen al alcance de nuestros dedos un catálogo sonoro de indudable calidad. Además, cuenta con 8 voces Sweet! y 6 voces Cool! Encontraremos voces de instrumentos tanto acústicos como electrónicos, sonidos étnicos, 24 kits de percusión y 290 estilos diferentes para acompañar toda tu música.

Polifonía de 64 sonidos. Puedes tocar al mismo tiempo hasta 64 notas distintas, con lo que sus posibilidades sonoras y su versatilidad musical no supondrán un límite a tu interpretación o, si eres más atrevido y creativo, a tus propias composiciones musicales.

Amplificador de 6+6 watios (altavoces con potenciadores de graves de 12 cm). La calidad de sonido que podremos disfrutar en este Yamaha PSR-E473 es el fruto de muchos años de investigación y trabajo por parte de los ingenieros y técnicos de Yamaha. No vas a encontrar un producto con sonidos “de juguete”. Se trata de un teclado capaz de cubrir las aspiraciones sonoras y musicales de cualquier profesional que utiliza la tecnología más actual con el objetivo de que el sonido final sea potente y puro al mismo tiempo.

Rueda «pitch bend». Con la rueda “pitch bend” puedes cambiar en tiempo real las voces utilizadas en tu teclado. Se trata de una función bastante usable en directo gracias a su rapidez ya que tan sólo necesitas girar el mando.

Efectos DSP. El Yamaha PSR-E473 cuenta con procesador digital del sonido capaz de aplicar efectos de sonido en tiempo real, mientras tú tocas. Efectos como el reverb o el modo Chorus, entre otros, permiten aumentar las posibilidades musicales de tu dispositivo, poniendo a tu alcance innumerables combinaciones de sonidos y efectos para enriquecer tus sesiones.

Pero, ¡aún puedes encontrar más ventajas en este Yamaha PSR R-473!

Conexión USB TO HOST. Sus funciones nos permiten grabar nuestra música en un ordenador o tablet, contralándola a través de nuestra aplicación musical favorita. Su controlador MIDI nos permite escribir partituras mientras tocamos utilizando software dedicado, como Sibelius, o grabar pistas en MIDI utilizando aplicaciones de producción musical (por ejemplo, Cubase)

Conexión Jack AUX-IN, para conectar unos cascos y escuchar tu música con la máxima pureza y precisión, en absoluto silencio, así no molestas a nadie. Además, puedes utilizarla para conectar tu dispositivo mp3 y reproducir la música o los acompañamientos que quieras para tocar sobre ellos, improvisando al momento una melodía o interpretando alguna que ya conoces.

Función Patrón. Esta función nos permite crear ritmos y loops con los que imitar a nuestros DJ’s favoritos. Sólo necesitas tu toque particular de creatividad para conseguir esos patrones rítmicos y reproducirlos en tu teclado Yamaha PSR-E473. Se trata de una característica poco común en este tipo de teclados, con lo que este modelo de Yamaha se convierte en un teclado único entre los de su categoría.

Función Arpegio. Esta interesante función ofrece la posibilidad de crear interesantes patrones de frases y patrones arpegiados en base a un arpegio de 3 notas que hayamos tocado previamente. Los patrones creados se adaptarán al arpegio inicial, cambiando si éste cambia. Dispone de 150 patrones diferentes que se van adaptando a las notas que vamos tocando, de modo que las posibilidades creativas aumentan exponencialmente. Sin duda, algo que merece la pena probar.

Pantalla LCD retroiluminada. De un vistazo obtendremos información acerca de la voz que utilizamos, los acordes de las notas que estamos tocando (aparecen en un pentagrama a tiempo real), de los ritmos que estamos utilizando o los dispositivos que tenemos conectados al teclado.

Descubre todas las especificaciones técnicas

Ofertas de otros teclados Yamaha que pueden interesarte.

¡Descubre otros teclados Yamaha!

Teclado electrónico Yamaha PSR E-473

  • Teclado de 61 teclas sensibles al tacto
  • Fácil manejo, gracias a su funcionamiento intuitivo y a su manual disponible en español.
  • Secuenciador de 6 pistas.
  • 2 potenciómetros para manipular parámetros en tiempo real.
  • Conexiones USB.
  • Controlador midi.
  • 820 voces distintas.
  • 24 kits de percusión.
  • 290 estilos de acompañamiento
  • Polifonía de 64 sonidos.
  • Metrónomo.
  • Posibilidad de conectar pedal de sustain (mantienen la nota sonando aunque se deje de pulsar la tecla).
  • Conectividad para auriculares.
  • Altavoces de 6W (suficiente para estudiar y tocar en una sala pequeña).
  • Admite pilas.
  • Incluye atril.
  • Rueda «pitch bend» para ajustar el tono del sonido a tiempo real.
Ver oferta en Amazon

Nuestra opinión sobre este teclado

Podríamos resumir sus cualidades en una serie de escuetas descripciones: calidad de construcción, sonido profesional, amplia variedad de funciones, conectividad, portabilidad, etc, etc… Sin embargo, quizá sólo te hace falta saber que en sus teclas vas a encontrar el espacio ideal para entrenar tu talento y desarrollar tu creatividad, para experimentar con tus ideas y encontrar, así, nuevos sonidos, o para darle nuevas pátinas sonoras a tus canciones de siempre y conseguir ritmos novedosos, o lo que se te ocurra. Aquí los límites tan solo son una opción. Todas las características descritas antes son solo las herramientas necesarias para sentirte, y para ser, un verdadero músico. Así que solo necesitas enchufarlo, encenderlo y comenzar a tocar. ¿Eres capaz de imaginar el resultado? Pues adelante, ¡experiméntalo!

Una breve aclaración acerca del Yamaha PSR-473

No cabe duda de que este teclado es un excelente producto que logrará colmar tus expectativas. Funciones interesantes, calidad sonora, tecnología punta, posibilidades ilimitadas, entre muchas otras cualidades, configuran un teclado excepcional. Sin embargo, si quieres sustituir un piano clásico por este teclado debes saber que, a pesar de conseguir un sonido de piano de calidad suprema y tono de pureza inigualable, y tener teclas con sensibilidad a la presión (o contar con un pedal que imita la función de éste en un piano), su mecanismo de teclas no tiene contrapeso, con lo que este instrumento no es el más adecuado para estudiar en un conservatorio. Si ése es tu propósito deberías estudiar otras alternativas como el teclado digital Yamaha P-45B

Conoce algo más sobre el teclado electrónico

Otras reseñas de teclado electrónico que pueden interesarte

Otras reseñas que puedes encontrar en nuestra web

Alesis Melody 54. Un teclado electrónico para principiantes
Yamaha PSR F-52
Yamaha PSR-E373
Rockjam RJ549
Teclado electrónico Yamaha PSR-E363
Teclas del RockJam RJ88DP
Teclado electrónico RockJam RJ88DP

53 comentarios en «Yamaha PSR-E463, análisis y opinión»

  1. Excelente información. Gracias a esta información tan completa me he comprado un PSR-E453 y estoy muy contento.

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario. Trato siempre de ofrecer información veraz, contrastada y lo más completa posible para que sea de la máxima utilidad. Me alegra que te haya servido y espero que disfrutes de tu teclado. Un saludo.

      Responder
    • Es el teclado yamaha psre
      453 y no el yamaha psre 463
      A más el teclado 463 es pantalla Blanca y no azul comp lo muestra en ese. teclado …

      Responder
      • Hola soy PEDRO , puedo oír canciones de mi iPad ( son mp3) en el teclado para poder hacer arreglos..?

        Responder
        • Hola Pedro. En principio, no deberías tener problemas en el manejo de archivos mp3. Para poder oír tus canciones en el teclado y trabajar con ellas debes conectar el ipad al teclado mediante la conexión Aux-in. Luego, mediante el puerto usb puedes conectar otro dispositivo al teclado (o un simple pendrive) al cual grabar los arreglos que vayas haciendo, o, si lo prefieres dejarlos grabados en la memoria del teclado.
          En esta imagen puedes ver el esquema de la conexión (la imagen pertenece a la página de Yamaha, que puedes consultar aquí): https://es.yamaha.com/es/products/musical_instruments/keyboards/portable_keyboards/psr-e463/index.html
          Conectividad del teclado Yamaha PSR-E463

          Responder
    • Hola David. Tienes razón, algunos de los datos, imágenes (y sobre todo el vídeo que aparece en la reseña) corresponden al modelo E453. Por lo visto, a la hora de actualizar el artículo (originalmente escrito para el modelo E453) se mezclaron los datos de ambos modelos. Le pasamos la incidencia al redactor y en los próximos días actualizaremos la reseña para que sea lo más exacta y completa posible. Gracias por tu colaboración.
      Recibe nuestro cordial saludo.

      Responder
      • Hola por favor me podrías orientar un poco sobre las diferencias entre el psr E453 y el psr E463
        Estoy pensando adquirir un psr 453 de segunda pero no encuentro mucha información sobre este…. muchas gracias de antemano

        Responder
  2. En relación al teclado PSR E-463, dos preguntas: ¿es cierto que viene nuevo sin DATA BASE y que tengo que ponerla yo?? y por otra parte, ¿cómo puedo conectar el teclado a un amplificador o mesa de mezclas? muchas gracias por anticipado¡¡

    Responder
    • En primer lugar, muchas gracias por visitar esta página web. Empezando por tu última pregunta, para conectar el teclado a un amplificador o una mesa de mezclas necesitas un cable que se adapte a las características de conexión de tu amplificador o tu mesa de mezclas. Si el amplificador al que vas a conectar el teclado tiene dos entradas de sonido (para los canales derecho e izquierdo respectivamente) vas a necesitar un cable en Y, donde en un extremo tengas una conexión jack (que irá a la salida de audio del teclado (output) y en el otro extremo dos conexiones (etiquetadas con los colores rojo y blanco) Estas dos clavijas irán al amplificador o mesa de mezclas. Aquí puedes ver un cable como el que te digo: con conexiones jack https://amzn.to/2S0NZxq y este otro tipo con conexiones RCA https://amzn.to/2S0ETkj
      Debes tener en cuenta que las conexiones jack son generalmente de 6,3 mm (las que son más gruesas)
      Si el amplificador no tuviera entrada de sonido estéreo y contara con una sola clavija de conexión necesitarías un cable jack macho-macho. Por ejemplo, algo así: https://amzn.to/2CLixJK Y si necesitaras los adaptadores de 6,3 mm estos son una gran opción: https://amzn.to/2CKW4wF
      En este vídeo puedes ver una fantástica explicación de la conexión de un teclado a un equipo externo: https://www.youtube.com/watch?v=9FQOEbGtMn0
      Aquí: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/0/1170810/psre463_ew410_es_om_a0.pdf puedes descargar el manual de Yamaha para este teclado. En la página 45 de dicho manual explica la conexión del teclado con otros dispositivos.
      En cuanto a tu primera pregunta, entendemos que te refieres a las voces, sonidos y efectos que lleva incorporados el teclado. Este Yamaha viene con 758 Sonidos de altísima calidad y 235 Estilos de acompañamiento automático. Entre sus sonidos pregrabados encontramos voces de muy variados instrumentos, sonidos étnicos y kits de percusión.
      Esperamos haberte ayudado.
      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Deseo saber si este teclado, psr463, tiene la función de cambiarle el tono a las teclas, es decir, en la posición de «Do» se le puede cambiar a otro tono?

    Responder
    • Hola!! Gracias por tu comentario.
      Efectivamente, aunque en las características principales que se detallan en la reseña no se especifica, el teclado tiene una función de «Transpose», que permite hacer precisamente lo que indicas en tu pregunta. Sólo has de seleccionar el botón «Transpose» y añadir el nivel de transposición que deseas (desde -12, hasta +12). De este modo, el transporte de notas puede realizarse de una forma sencilla y sumamente eficaz.
      Puedes echar un vistazo a todas las características del teclado Yamaha PSR E463 desde la página oficial de la marca, en esta dirección: https://es.yamaha.com/es/products/musical_instruments/keyboards/portable_keyboards/psr-e463/specs.html#product-tabs
      Un saludo y, ¡gracias por visitar nuestra página!

      Responder
  4. Buenos días. No he podido reproducir archivos de audio en el teclado PSR E463, me dice que deben ser archivos WAV a 44100 Hz, 16 bits, estéreo, y así he convertido los archivos Mp3, pero no los lee. Me aparecen en la pantalla, pero no se reproducen. Quería que me ayudaran en ese tema…Gracias!

    Responder
    • La diferencia principal entre un archivo wav y un mp3 está en el ratio de compresión. Es decir, mientras un archivo wav contiene toda la información que ha sido capturada durante la grabación, un mp3 contiene solamente ciertas partes de toda esa información (que corresponden a aquellas frecuencias audibles para el oído humano). Así, al carecer de partes de la información que fue capturada durante la grabación original, los mp3 pesan menos (ocupan menos megabytes) que los wav.
      Si tratamos de hacer el proceso a la inversa, es decir, si cogemos un archivo mp3 y lo pasamos a wav, lo que estamos haciendo es cambiar la extensión del archivo y poco más, ya que el mp3 carece en origen de las partes que han sido eliminadas mediante el algoritmo de compresión, así que no pueden volver a añadirse transformándolo en un wav completo, porque smplemente esas partes ya no están.
      Es posible que tu teclado, aun cuando muestre los archivos wav (ya que conoce la extensión), al tratar de reproducirlos se encuentre con la información de un archivo mp3 y por ello no suena nada.
      Si quieres reproducir tus archivos de audio en el teclado, codifícalos desde la fuente original (un CD, por ejemplo) en formato wav y no mp3. Verás que, aunque ocupan mucho más espacio en tu disco duro, sí pueden reproducirse en el teclado.
      Un saludo.

      Responder
      • Mil gracias por su explicación…muy amable, saludos!

        Responder
      • Por fin una buena explicación, por un momento pensé era problema del teclado.

        Responder
  5. QUIERO ADQUIRIR EL PRODUCTO
    Y QUISIERA SABER Q FORMATO DE SAMPLES RECONOSE
    el producto
    quiero mas informacion sobre eso xfvor

    Responder
    • Hola, Abel!!
      Básicamente el teclado de Yamaha PSR e463 reconoce los formatos midi y wav, así como el formato propio en el que el teclado guarda los samples que creas tú, a través de su función Quick Sampling. Tan sólo tienes que cuidar que la memoria USB esté debidamente formateada y que los samples y distintas muestras de audio que quieras cargar se encuentren en la raíz de la memoria USb (y no dentro de una carpeta, ya que así el teclado no podría leer nada).
      Puedes ver y descargar el manual de usuario del teclado en español, desde la propia página de Yamaha, clicando aquí
      Muchas gracias por visitar nuestra página y esperamos que disfrutes de tú teclado.

      Responder
  6. Supe que este teclado al tocar los acompañamientos puedo grabarlos en formato wav y en estério, escucharlo en mi Pc y celular sin ningún problema es verdad o falso?

    Responder
    • Hola, Andrés.
      Antes de nada, agradecerte que hayas visitado nuestra página.
      Efectivamente, el Yamaha PSR-E463 cuenta con un puerta USB To Host, que te permite grabar lo que estés tocando en ese momento y transferirlo a una unidad de memoria USB. A partir de ahí, puedes transferir esa música a tu PC, una tablet o tu smartphone. Además, no solo guarda la música en sí, sino que también puedes guardar configuraciones y ajustes, de modo que al volver a cargarlo todo al teclado lo tengas bien a mano cuando quieras volver a tocar. Y si te animas con la edición musical, las canciones puedes pasarlas desde la unidad de memoria USB a tu ordenador para darle la edición que quieras mediante tu software musical favorito.
      Un saludo!!

      Responder
  7. Hola me puedes compartir un manual para teclado yamaha E423 traducido en español por favor para ver que funcion cumple cada patron y botones que trae ese teclado indicado

    Responder
  8. Hola, agradecería que puedas brindar las diferencias o las características más resaltantes que diferencian a los teclados de Yamaha PSR-E463 y PSR-E363.
    Muchas gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Hola Carlos.
      Antes de nada agradecerte que hayas comentado en nuestra web.
      Ambos teclados que comentas son excelentes productos y se han convertido, por méritos propios, en referentes de su nicho de precios.
      Sin embargo, más allá del precio que debemos pagar por cada uno de ellos, existen diferencias entre ambos. Las más destacables son las siguientes:
      – El Yamaha PSR-E463 viene con 758 voces distintas (sonidos de teclado), frente a las 574 que tiene el PSR-E363.
      – Aunque en ambos el teclado es sensible al tacto (aunque no tiene función de contrapeso en ninguno de los dos), la sensibilidad en el PSR-E463 es regulable en 3 niveles.
      – El PSR-E363 ofrece 165 estilos de acompañamientos, mientras que en el Yamaha PSR-E463 el número de estilos se eleva hasta los 235
      – El Yamaha PSR-E463 equipa la rueda Pith Bend que permite jugar con el sonido del teclado a tiempo real y nos ofrece la posibilidad de conseguir en directo efectos muy interesantes mientras tocamos el teclado.
      – Ambos teclados nos permiten trabajar con MIDI. La diferencia está en que el PSR-E463 permite una memoria de 19000 notas, frente a las 10000 del PSR-E363.
      – El Yamaha PSR-E463 te va a permitir grabar en su memoria interna el audio que estés tocando (hasta un máximo de 80 minutos de música).
      – El PSR-E463 tiene 2 puertos USB; 1 de Tipo B para transferir la música que tocamos a un ordenador y otro de Tipo A para conectar una memoria externa. En cambio, el PSR-E363 solo tiene un puerto USB de Tipo B.
      – La potencia de los altavoces del PSR-E463 es de 6W por altavoz (2x6W), mientras que en el PSR-E363 se queda en 2,5W por altavoz (2×2,5W)
      Aun a riesgo de habernos dejado alguna por el camino, creemos que estas son las principales diferencias entre ambos teclados.
      Muchas gracias por visitar nuestra página web.
      Un saludo

      Responder
      • Hola! Qué tan relevante es que la sensibilidad del E463 sea regulable a 3 niveles y el E363 no? … Estoy mirando cual de los dos modelos adquirir, aunque pienso que el E363 sería suficiente para mis necesidades me genera dudas el tema de la sensibilidad. Gracias!

        Responder
        • Hola Vanesa.
          En líneas generales, el E463 ha sido diseñado para un uso semiprofesional (o profesional poco intensivo), mientras que el E363 tiene como objetivo ser un teclado de iniciación ideal para aprender a tocar con él, ya que tiene una faceta pedagógica más desarrollada.

          La sensibilidad del teclado del E463 ofrece una experiencia de uso más cercana a la que tendríamos en un piano convencional, aunque sin tener realmente un sistema de contrapeso (como tienen los pianos acústicos). La relevancia del sistema de sensibilidad depende del uso que vayas a darle al teclado, ya que ambos teclados ofrecen una respuesta más que suficiente en circunstancias estándar (no profesionales). El modelo e463 alcanza, sin embargo, un nivel superior de calidad en la sensibilidad del teclado, algo que nos posibilita poder tocar con mayores matices expresivos. Es por tanto, más flexible y versátil.

          La conveniencia de un modelo u otro depende en última instancia de los requerimientos que necesites y los estilos musicales que suelas tocar.
          Ninguno de los dos teclados va a defraudarte, ya que se trata de instrumentos punteros diseñados para cumplir con las expectativas de la mayoría de músicos.

          Si los matices expresivos no son un factor determinante a la hora de tocar el teclado, el modelo E363 es un buen candidato a tener en cuenta. Mientras que, si tus estilos musicales habituales requieren de mayores dosis de expresividad a la hora de tocar el teclado, tal vez el modelo E463 pueda darte una respuesta mejor en ese sentido.

          Nuestro consejo: si no vas a utilizar el teclado como instrumento de iniciación, y ya que la diferencia de precio no es excesiva entre ambos modelos, si puedes permitírtelo ve a por el e463, ya que sus prestaciones lo sitúan en un nivel ligeramente superior al del E363.

          Todo dependerá de tus necesidades reales a la hora de tocar el teclado.

          Gracias por visitar instrumentos.online

          Responder
  9. Hola, al ejecutar el exe para instalar el driver MIDI-USB, me dice que no hay conectado ningun dispositivo. Que puedo hacer?

    Responder
  10. El ordenador lo reconoce como dispositivo pero me dice que ese dispositivo no tiene controlador y para instalar el controlador me dice que conecte el dispositivo, y asi estamos

    Responder
    • Hola, tengo un Yamaha psr e363, solo lo utilizo como piano y me va muy bien, lo demas no lo utilizo.
      Para utilizarlo solo como piano, pasarme al psr e464, practicamente solo ganare los 6 w de altavoz, me vale la pena pasar al 463 ?

      Responder
      • Hola Joan. Disculpa la tardanza de esta respuesta.
        Lo cierto es que si solo utilizas el teclado como piano y no haces uso del amplio catálogo de voces, kits y estilos de acompañamiento que equipan ambos teclados, no merece la pena dar el salto al modelo PSR-463.
        Es ahí, precisamente, donde se aprecian con mayor claridad las diferencias entre uno y otro, ya que la biblioteca de sonidos que equipa el modelo 463 es superior a la de su hermano menor.
        Aparte, claro está, de la potencia de sus altavoces, que puede ser útil si tocas habitualmente en ambientes ruidosos, con mala acústica o en exteriores.
        Pero si haces un uso normal en casa, y lo utilizas solo como piano, las diferencias entre ambos no son muy apreciables en su uso cotidiano.
        Un saludo.

        Responder
  11. hola, Dios bendiga su trabajo, que es de micha bendición para mi vida.
    tengo poco de haber adquirido este modelo YAMAHA PSR E463. solo tengo una pregunta, en este modelo ya pude observar que utilizando el transportador, y al cambiar de voces no se me cambia la nota, eso es bueno, pero, al usar los bancos y seleccionar las diferentes voces guardadas ahí, se me cambia el tono y el transportador si lo tenia en el 2, se me regresa a cero, hay alguna forma de que la nota no cambie al usar los bancos de memorias donde se guardan otros tipos de voces?.
    espero me haya dado a entender saldos y bendiciones.

    Responder
    • Hola, gracias por comentar en nuestra web. Hemos comprobado lo que comentas y, efectivamente, a nosotros también nos hace lo mismo. Tras varias pruebas no hemos podido encontrar la forma de evitar que el transportador se ponga a cero. Indagaremos algo más sobre el tema, a ver si podemos darle una solución efectiva.
      Lamentamos no poder darte una solución por ahora. Si es necesario, contactaremos con el servicio de ayuda al usuario de Yamaha, para conocer si ellos pueden orientarnos sobre el tema.
      Un saludo

      Responder
      • gracias por responder hermano… espero que haya una manera de solucionar esto, estaré pendiente de su respuesta saludos y bendiciones.

        Responder
  12. Buenas. ¿Que tipo de USB lee el Yamaha PSR-E463? He conectado tres distintos y no me lee ninguno. ¿Tiene que se de algún tipo específico?. Gracias.

    Responder
    • Hola, disculpa el retraso en la respuesta. En principio cualquier USB sirve y no debería presentar problemas. Es importante, sin embargo, seguir una serie de pautas antes de utilizar el USB con el teclado. Lo primero es conectar directamente el USB al teclado y no utilizar concentradores de USB, ya que pueden interferir en la conexión. En segundo lugar, debemos formatear primero el USB con el teclado para que funcione adecuadamente. Si te descargas el manual de usuario del teclado (disponible en esta dirección: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/0/1170810/psre463_ew410_es_om_a0.pdf) a partir de la página 70 del manual se explica todo lo relacionado con la conexión de una memoria USB, incluido su formateo.
      Un saludo.

      Responder
      • Buen día. Me uno a esta pregunta. He seguido todos los procedimientos para que mi usb sea leído correctamente. Pero no lo reconoce, siempre aparece el mensaje necesita adaptador… Espero su experta respuesta.

        Responder
  13. Hola buen dia, acabo de adquirir el Yamaha psr E463, la verdad que es muy práctico y versátil pero no encuentro la opción de poner nombre a los «User», Song o Audios para poder ubicarlos rápidamente, organizarlos y archivarlos mejor, ademas como grabo o creo mis propios estilos «Styles» en el mismo teclado?, por favor quisiera que me orienten y ayuden, muchas bendiciones, gracias de ante mano, saludos.

    Responder
  14. Hola ,soy una chica teclista,pero ya lo dejé por mi edad ya que Jobs con horquesta,y ahora quiero divertirme en casacon un teclado amamos y que tenga todo lo leído del 463,siempre he utilizado Roland,y ahora si me acondejais este me gustaría probarlo.
    Mi pregunta es..?dónde puedo conseguir buenos sonidos exteriores al igual que ritmos?gracias.😉

    Responder
  15. Me podrían decir si este teclado crea ritmos, o en que modelos puedo crear ritmos

    Responder
  16. Hola. Acabo de comprar un PSRE-463.
    Podria decirme donde encontrar sonidos theremin? Donde? Busco un paquete para ampliar los sonidos originales. Gracias por su ayuda!!!!

    Responder
  17. Necesito la tarjeta se la memoria del teclado por 453 eso me dijo el técnico no prende eso se daño por fa alguien que apoye esta seminuevo

    Responder
  18. Cómo puedo hacer si la batería de mi piano dejó de sonar en los parlantes?
    Todo suena perfecto, menos la batería.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Joel.
      Si alguna de las características de tu Yamaha ha dejado de funcionar, puedes probar a Inicializar de nuevo el instrumento, es decir, a volver a los ajustes de fábrica. Para ello, es importante que antes hagas una copia de seguridad de los parámetros y datos que tienes ahora en el teclado, para no perder nada.
      En esta dirección: https://es.yamaha.com/files/download/other_assets/0/1170810/psre463_ew410_es_om_a0.pdf puedes descargarte el manual completo de usuario. Si vas al apartado «Copia de seguridad e inicialización», página 49, ahí se explica el proceso.
      Si la vuelta a los ajustes de fábrica no resuelve el problema, lo mejor es acudir a un servicio técnico oficial para que determinen cuál puede ser el problema del teclado y puedan darte una solción adecuada.
      Un saludo, y gracias por visitar instrumentos.online

      Responder
  19. hola buena noche compre en diciembre 2019 el teclado yamaha psr e463 me suenan los midi muy bien y me conesto la table el celular muy bien pero en audio me suena un solo disco wav 34.9kb es sopa de caracol los mp3 por nada de la vida pero el wav a 44100 h2,16 bits no los lee espicame como hago no ay un convertidor que me ayude a convertir los mp3 que tengo a vonvertilo para que me suenen son pista de audio sin voz

    Responder
  20. Buenas que me pueden sugerir entre la psr 463 y la psr ew 410 cual es mas recomendable para adquirir

    Responder
    • Hola Evet.
      A la hora de elegir entre dos teclados como los que comentas debes tener en cuenta tus necesidades y si las prestaciones de cada uno de ellos van a ser suficientes para ti.
      Las diferencias básicas entre el Yamaha EW 410 y el PSR463 son de prestaciones, no de calidad. El EW410 posee un teclado más extenso ya que cuenta con 76 teclas, frente a las 61 del PSR463. En cuanto a la calidad del mismo es similar en ambos modelos y no notarías diferencias apreciables entre uno y otro teclado, ya que el tacto de sus teclas es prácticamente idéntico. Debes valorar si esas notas extra que dispondrías en el teclado Ew410 son relevantes para ti.
      Una de las diferencias más reseñables entre ambos modelos la encontramos en la potencia de sus altavoces, ya que los que equipa el EW410 son más potentes y eso permite una mayor utilidad, ya que puedes tocar con él, sin necesidad de utilizar amplificadores externos, en lugares donde la acústica no es muy favorable, o el ruido ambiental es algo elevado. De modo que si tocas mucho en exteriores y no quieres cargar con un amplificador el Yamaha EW410 te dará una respuesta mejor en esas circunstancias. De todos modos, debes tener en cuenta que el EW410 es más pesado que el modelo PSR463, con lo que cargar con él será más engorroso.

      Algunas de las diferencias técnicas entre los dos teclados que comentas son las siguientes:
      – El EW410 requiere una inversión mayor ya que su precio de compra es algo más caro
      – El teclado del PSR tiene 61 teclas, frente a las 76 del EW410
      – Los altavoces del Yamaha EW410 ofrecen una potencia de salida de 12 W, frente a los 6 W del PSR463
      – El EW410 tiene un peso de más de 8 kg, frente a las 6,5 kg. aproximados del PSR463
      – El modelo EW410 cuenta con una conectividad ligeramente superior a la que tienes en el PSR463
      – Ambos modelos cuentan con 48 notas de polifonía.
      – Su capacidad de notas grabadas en MIDI es de 19000 en ambos modelos
      – El número de sonidos pregrabados, estilos y efectos es el mismo en ambos modelos

      Como puedes ver, los factores que influyen en la decisión de compra de un modelo u otro de teclado tienen mucho que ver con las necesidades de cada cual.
      Ambos teclados te ofrecerán una respuesta excelente, una calidad a la altura de los mejores y ninguno de ellos te va a defraudar.
      Sólo necesitas conocer al detalle tus propias necesidades y gustos a la hora de tocar. Una vez tengas claro esto, la elección del modelo adecuado será más sencilla.
      Gracias por visitar instrumentos.online

      Responder
  21. Por favor cuando conecto el teclado Yamaha PSR E463 como controlador MIDI a la PC, tratando de instalar el controlador me aparece el mensaje que «no hay ningún dispositivo conectado» como solucionar este problema??

    Responder
  22. Buen dia, tengo un PSRE-473 y la pantalla es muy clara y no se distinguen las letras, como podria aclarar la pantalla para que se vean las letras?

    Responder

Deja un comentario