¿Batería acústica o batería electrónica?

Quizá a priori, la elección entre una batería acústica (la de toda la vida) o una batería electrónica no parezca algo excesivamente complicado, dadas las particularidades tan distintas que caracterizan a una y otra clase de batería. Sin embargo, esta elección no tiene por qué resultar tan fácil y, mucho menos, restarle su debida importancia y acabar tomándola a la ligera.

En ocasiones, el desconocimiento o los prejuicios fundamentados en informaciones imprecisas y, en algunos casos, incluso erróneas, nos impulsan a tomar decisiones que más tarde o más temprano podemos lamentar.

Si quieres conocer cuál es la batería que mejor se adapta a tus necesidades sigue leyendo. Vamos a tratar de dar respuesta a la pregunta: ¿batería acústica o batería electrónica?

La batería acústica

Batería acústica

La batería acústica (o batería, a secas, tal y como la hemos conocido siempre) es el conjunto de varios instrumentos agrupados de tal modo que permiten ser tocados como si de un solo instrumento se tratara. Esta característica convierte a la batería en un instrumento único dentro de las familias de instrumentos musicales, ya que cada elemento de su conjunto (que puede ser tocado de manera independiente) posee una naturaleza física y sonora distinta a la del resto.

La batería acústica es una instrumento musical complejo, a pesar de su relativa apariencia sencilla. Cada elemento requiere una técnica específica, una grado de percusión y una control del impacto distintos ara conseguir sacarle todo el partido al instrumento. Debido a ello el nivel de destreza técnica y habilidad que posea el instrumentista será determinante para conseguir una mayor o menor calidad interpretativa.

Ventajas de la batería acústica frente a batería electrónica

Podemos empezar por hablar de la naturaleza física de las baterías acústicas, su proyección sonora y cómo estas dos cosas influyen en todo lo demás.
Algunas de las ventajas de una batería acústica son:

  • Sonido más natural. Debido a los materiales utilizados en la construcción de los elementos que la integran (madera, metal y distintos materiales para los parches, entre los que se incluye la piel natural), las baterías acústicas poseen cualidades sonoras inalcanzables para las baterías electrónicas.
  • Mayor sensibilidad acústica. Podemos obtener diferentes matices sonoros en función del lugar donde golpeemos, de la fuerza de impacto que utilicemos o de las técnicas empleadas a la hora de realizar la percusión. Todo ello incide en un mayor número de matices acústicos resultantes sobre un mismo sonido.
  • Proyección sonora más elevada. Las características físicas de la batería acústica permite obtener sonidos con una mayor proyección sin necesidad de emplear elementos externos para amplificar el sonido.

Desventajas de batería acústica frente a batería electrónica.

  • Un peso y volumen considerables. Aunque todo dependerá del número de elementos utilizados y el material en que estén fabricados, lo cierto es que las baterías acústicas tienden a ser voluminosas y pesadas. Sobre todo, las utilizadas en los grandes conciertos.
  • Menor portabilidad. Como consecuencia de lo expuesto en el punto anterior, presentan una portabilidad más reducida y requieren de mayores esfuerzos para ser trasladadas de un sitio a otro.
  • Mayor espacio necesario. Especialmente, en los grandes modelos, cuyo tamaño de los elementos y el número de los mismos convierten a algunas baterías en auténticos titanes.
  • Precio más elevado. Todo en esta vida tiene un precio, y una batería acústica de una calidad aceptable es más costosa que su homóloga electrónica.
  • Necesitan mantenimiento y cuidar la afinación. Es necesario dedicarle ciertos cuidados mínimos y mantener el nivel de tensión adecuado en sus parches para conseguir un sonido óptimo.
  • Técnica más compleja. Debido a los matices variados que cada elemento puede ofrecer (en función de la fuerza del impacto, del lugar donde éste se produzca, de la técnica empleada en cada momento, etc.), las baterías acústicas requieren un mayor grado de habilidad y destreza técnica.
Descubre las mejores batería acústicas en Amazon

La batería electrónica

Pad de batería electrónica

Fundamentalmente, la diferencia esencial entre la batería electrónica y la acústica se encuentra en el modo en que ambas emiten el sonido. En el caso de la electrónica, el sonido procede del procesamiento de las señales producidas sobre el pad, que son captadas por los sensores repartidos sobre la base del mismo y procesados de manera electrónica para convertirlos en señales sonoras que se envían a los altavoces. Todo el proceso es completamente digital y o existe ningún sonido emitido de modo natural.

Debido a ello, en la batería electrónica no son tan determinantes para la emisión de un matiz sonoro u otro la fuerza del impacto o la zona donde se produzca la percusión, ya que de todos esos detalles se encarga el software integrado en la batería, permitiendo modular distintos parámetros o incluso programar sonidos claramente diferenciados sin cambiar de pad.

Ventajas de la batería electrónica frente a la acústica

  • Versatilidad. La amplia gama de sonidos que es capaz de reproducir (y que dependen del software utilizado) permite que la batería electrónica se integre a la perfección en muy variados tipos de música, pudiendo adaptarse con apenas unos retoques en la programación del software integrado a distintos estilos musicales.
  • Mantenimiento y afinación irrelevantes. Aparte de los cuidados básicos que le daremos a cualquier objeto electrónico, lo cierto es que en comparación a las baterías acústicas, las electrónicas apenas requieren de mantenimiento, y su afinación permanece inalterable y siempre a punto.
  • Mayor facilidad para «sacarle el jugo» al instrumento, ya que la electrónica del mismo se encarga de adecuar todos los parámetros sonoros, dejando un poco aparte cuestiones como la destreza o habilidad técnica del intérprete. En este sentido, las baterías electrónicas so ideales para iniciarse en este mundillo de las baterías.
  • Precio más asequible. Incluso en los modelos más caros, las baterías electrónicas no requieren de elevadas inversiones.
  • Menor tamaño y volumen. Su tamaño más reducido y un peso decididamente más contenido que en las acústicas, permiten que las baterías electrónicas se integren casi en cualquier espacio.
  • Portabilidad. Como consecuencia de un menor peso y un volumen más reducido, su portabilidad no tiene competencia.
  • Puedes tocarlas sin molestar a nadie. debido al origen electrónico de su sonido, puedes echar manos de tus auriculares, enchufarlos a la toma que lleva la batería y escuchar tus ejercicios a través de los mismos sin molestar a nadie y sin que importe la hora del día en la que te encuentres.
  • No requiere de pesados complementos para poder grabar su sonido. Basta con utilizar su salida de audio integrada ¡y listos! Ni siquiera echarás en falta un micrófono.

Desventajas de la batería electrónica frente a la acústica.

Sin embargo, con respecto a sus homólogas acústicas, las baterías electrónicas presentan algunos inconvenientes:

  • Sonido menos «natural». Aunque este puede ser un aspecto bastante subjetivo, lo cierto es que los sonidos de las baterías electrónicas dejan bien a las claras su origen y no tratan de ocultar su esencia tecnológica.
  • En último término, la calidad sonora dependerá de los altavoces utilizados y del software de procesamiento empleado.
  • En ocasiones, puedes incluso necesitar un amplificador para que el sonido tenga la proyección adecuada, lo que restará buena parte de su portabilidad.
  • Su menor tamaño puede resultar desconcertante al principio, sobre todo si vienes de una batería acústica y estás habituado a los voluminosos elementos que la integran. Por ello, la batería electrónica puede requerir un periodo de adaptación.
  • Sus componentes sonoros exclusivamente electrónicos la convierten en una esclava de la electricidad. Así que, ya sabes, si se va la luz, y no tienes a mano un generador… ¡se acabó la fiesta!
Descubre las mejores baterías electrónicas en Amazon

Batería acústica vs. electrónica: ¿Cuál es la mejor?

Músico tocando la batería

La comparaciones son odiosas, lo sabemos. Todo dependerá de factores a veces tan difíciles de cuantificar como los gustos personales, o las opiniones que tengas acerca de cuál es el estilo de música que mejor encaja con el sonido de cada una de las baterías.

Plantearte algunas cuestiones te ayudará a determinar cuál es tu realidad y cuáles tus necesidades.

Trata de establecer si vas a utilizar la batería como aficionado o pretendes hacerlo en un nivel más profesional. Si es tu primera batería, ¿qué música tocarás principalmente?

Las baterías acústicas encajan a la perfección en casi cualquier estilo musical, y podemos verla en acción en estilos como el rock, el pop, la música blues o jazz e incluso el heavy metal, reservando las electrónicas para aquellos estilos donde los sintetizadores o las músicas procesadas digitalmente cobran protagonismo. Aunque en la década de los ochenta grupos de música pop, como Duran Duran, entre otros, utilizaron las míticas baterías electrónicas Simmons.

Evalúa de qué espacio dispones. Sin duda, a veces la realidad acaba por imponerse y no tiene sentido intentar ocupar un espacio que no tienes.

¿Vas a dejar la batería fija en un lugar o cargarás con ella de un lado a otro?

¿Dispones de un sitio adecuado para practicar? Si no es así, evalúa la ventaja que supone utilizar unos auriculares en una batería electrónica.

Aunque pueda parecer una obviedad, ¿has pensado cuál es el presupuesto de que dispones?

Cada una de las preguntas te situará en un lugar preciso y te permitirá evaluar de una manera más o menos objetiva tus necesidades.

Aunque, qué duda cabe, sobre gustos no hay nada escrito. Trata de decidir en base a las respuestas obtenidas y a tus preferencias personales.

Sólo así podrás tener la batería que mejor se adapta a ti.

Deja un comentario