Alesis Recital

Sin pertenecer a ese «Olimpo» de marcas renombradas (como Yamaha, Casio o Roland), Alesis ha sabido abrirse camino entre sus rivales a base de calidad y competitividad.

En el caso del Alesis Recital, la marca nos ofrece un piano digital capaz de enfrentarse, no sólo al reto que supone tratar de tú a tú a sus rivales de mayor prestigio, sino también a los usuarios más exigentes.

Alesis Recital es uno de esos pianos digitales que se han convertido en toda una referencia entre los teclados para principiantes.

No en vano, conjuga una excelente calidad de fabricación, un amplio abanico de posibilidades y un enfoque pedagógico perfectamente estructurado.

¿Vas a iniciar tu camino en el mundo de la música, o a dar un salto de calidad y necesitas un piano digital que cumpla con tus expectativas? Pues, tal vez, el Alesis Recital sea un candidato a tener en cuenta.

Vamos a verlo.

Alesis Recital

  • Peso: 7,1 kg.
  • Dimensiones: 9,14 x 29,26 x 128,32 cm.
  • 88 teclas
  • Teclado semicontrapesado
  • Sensibilidad a la pulsación regulable
  • 2x20W
  • Efectos Reverb y Chorus ajustables
  • Polifonía de 128 notas
  • Salida RCA
  • USB
  • Puede funcionar a pilas (tipo D)
Ver oferta en Amazon

➤ Ventajas del piano digital Alesis Recital

Experiencia pianística completa. Siéntete muy cerca de experimentar las misas sensaciones que tendrías si estuvieras ante un piano acústico, gracias a sus 88 teclas de tamaño estándar, el sistemas de semicontrapesado con ajuste de sensibilidad o la posibilidad de conectar un sistema de pedal (pedal único, no tres pedales).

Es ideal como piano de iniciación (o para amateurs). sus características convierten al Alesis Recital en uno de los pianos digitales más adecuados para dar nuestros primeros pasos en el mundo de la música. Su precio es sumamente competitivo. Sus características técnicas (aunque pueden parecer escasas) son las necesarias para la iniciación, o nuestros primeros años, con el piano.

Enfocado en el aprendizaje. Incorpora la característica «Lessons Mode», con la que el teclado se divide en dos partes. De este modo, profesor y alumno pueden tocar al unísono sin molestarse. Además, el Alesis Recital nos ofrece una suscripción de 3 meses al sistema de enseñanza online Skoove.

Con la compra del piano digital Alesis Recital obtendrás una suscripción gratis de 3 meses al sistema de enseñanza online Skoove.

Teclas semicontrapesadas y de sensibilidad regulable. El teclado se ajusta a la música que vayamos a tocar y su sistema de semicontrapeso se asegura de que la respuesta del mismo será en todo momento óptima. Y no debemos olvidar que su tamaño estándar nos facilita la tarea del aprendizaje, y elimina las engorrosas y habituales dificultades de adaptación cuando migramos a un piano más grande.

Posibilidad de tener un teclado de 61 teclas. El modelo Recital de Alesis está disponible en 2 versiones, la de 88 teclas, que analizamos en esta reseña, y una versión más pequeña, con teclado de 61 teclas, adaptada a la iniciación o a aquellos usuarios que no necesitan un teclado completo de 7 octavas

No products found.

Aumenta tu creatividad. No sólo tienes que limitarte al piano. Con sus 5 voces incorporadas puedes darle un toque original a tu música. Además, puedes añadir efectos Chorus y reverb para encontrar el sonido perfecto. También puedes utilizar sus salidas RCA y USB para conectar el piano a un amplificador, un mezclador o a cualquiera de tus dispositivos de audio con los que manejar tu software de edición y aumentar las posibilidades creativas.

Vas a tener 128 notas de polifonía en tus dedos. Esa amplia capacidad polifónica le permite elevadas características musicales e interpretativas. Sea lo que sea lo que quieras tocar vas a poder hacerlo sin problemas.

Toca ante un gran público o en casa sin molestar a nadie. Tú eliges. Su salida RCA te permite utilizar un amplificador para aquellas ocasiones en las que los altavoces incorporados se quedan cortos de potencia, por ejemplo a la hora de tocar en grandes espacios abiertos. O bien utilizar su conexión jack de 6,35 mm. para conectar tus auriculares y tocar sin molestar a nadie, sea la hora que sea y estés donde estés.

Muévete con libertad y no te limites a un solo espacio. El piano digital Alesis Recital puede funcionar tanto con corriente como a pilas (de tipo D), de modo que si vas a tocar fuera de tu lugar habitual no necesitas preocuparte por contar con un enchufe cerca.

Posibilidad de optar por un modelo más «pro». Si las cualidades y características del Alesis Recital se quedan algo cortas para ti, tienes a tu disposición el modelo Alesis Recital Pro, con funciones y propiedades ampliadas para cubrir los requerimientos musicales e interpretativos más exigentes.

❤ Puedes elegir el piano digital Alesis Recital en 2 colores, u optar por el Recital Pro

Alesis Recital negro

Alesis Recital blanco

Alesis Recital Pro

▶ Consideraciones a tener en cuenta

El piano digital Alesis Recital no incluye funda, soporte o pedal de sustain. Si necesitas alguno de estos accesorios deberás adquirirlos por separado

No products found.

➤ Pros y contras

❤ Pros

  • 88 teclas
  • Sensibilidad del teclado ajustable en 5 niveles
  • 128 notas de polifonía
  • Lessons Mode

❎ Contras

  • Volumen limitado
  • Teclas sólo semicontrapesadas (en el modelo Pro el contrapesado es completo)
  • Tamaño del piano

➤ Preguntas y respuestas

¿Lleva accesorios adicionales?

El piano digital Alesis Recital (y el modelo «pro») no vienen con accesorios incluidos. Si necesitas un soporte para el piano, un pedal o una funda de transporte, por ejemplo, necesitas adquirirlos aparte.

¿Cuántos niveles de sensibilidad tienen las teclas?

Como bien ya sabemos, el teclado es de sistema semicontrapesado y sensibilidad ajustable. Puedes regular esa sensibilidad en 5 niveles diferentes.

¿Admite utilizar MIDI?

Por supuesto, a través del puerto USB puedes transferir a tu ordenador los datos MIDI. Sólo necesitas conectarlo y tu PC lo reconocerá enseguida, ya que cuenta con compatibilidad nativa.

¿Cuál es la extensión completa del teclado?

El Alesis Recital tiene 88 teclas, lo que suponen 7 octavas.

¿Tiene función de grabación?

El modelo Recital no lleva función de grabación. En cambio, en el modelo Pro sí la encontramos.

¿Es compatible con el iPad u otros dispositivos iOS?

Por supuesto. El Alesis Recital es compatible con los iPad, sólo debes asegurarte de que la aplicación que estés utilizando tenga soporte para MIDI.

❤ Oferta de Alesis Recital al mejor precio

Alesis Recital

  • Peso: 7,1 kg.
  • Dimensiones: 9,14 x 29,26 x 128,32 cm.
  • 88 teclas
  • Teclado semicontrapesado
  • Sensibilidad a la pulsación regulable
  • 2x20W
  • Efectos Reverb y Chorus ajustables
  • Polifonía de 128 notas
  • Salida RCA
  • USB
  • Puede funcionar a pilas (tipo D)
Ver oferta en Amazon

➤ Conclusión

Alesis ofrece calidad y versatilidad sin sacrificar por ello su precio. Sea cual sea el estilo que vayas a tocar, el piano digital de Alesis se adaptará en todo momento a tus necesidades y exigencias.

Alesis Recital es un piano digital enfocado al aprendizaje con características y cualidades pedagógicas que lo hacen sumamente interesante para la iniciación, o los usuarios principiantes

En su modelo más básico (Alesis Recital) ya ofrece 88 teclas de tamaño estándar y sensibilidad ajustable, aunque no con un sistema de contrapeso completo (para ello debemos ir a por el modelo Alesis Recital Pro). Sin embargo, el resto de características, aunque hablemos del modelo básico, son suficientes y perfectamente adaptables a las necesidades de sus usuarios potenciales.

La suscripción gratuita de 3 meses a Skoove o el «Lesson Mode» son complementos idóneos si este piano digital va a ser tu primer piano, o lo vas a utilizar como instrumento de aprendizaje para perfeccionar todo lo que ya sabes.

Si crees que vas a necesitar algo más de nivel, tienes la posibilidad de optar por el modelo PRO que, por algo más de precio, te va a permitir dar un pequeño salto cualitativo y cuantitativo (en cuanto a características disponibles) que, seguramente te permitirá cubrir esas necesidades específicas.

Como notas negativas, podríamos mencionar su escasa potencia de sonido, que queda algo limitada si vas a tocar en exteriores amplios o ruidosos, o el tamaño del instrumento, un poco voluminoso y que obliga a disponer de un lugar amplio para colocarlo, o a adquirir aparte un soporte para el mismo, aumentando un poco el coste inicial de adquisición.

Conoce algo mas sobre los pianos digitales

Otras reseñas de piano digital que pueden interesarte

Deja un comentario