El piano digital analizado en esta reseña ya no se encuentra disponible para su venta. Por ello, hemos eliminado los enlaces de compra que aparecían en el mismo.
Puedes leer la reseña que hemos realizado del modelo Yamaha P-125B haciendo clic a continuación ⇒
Los avances tecnológicos permiten, a día de hoy, trasladar las experiencias sonoras de los grandes y costosos instrumentos, hacia dispositivos más económicos y sencillos, sin mermar, en la medida de lo posible, la calidad de sonido.
Con el Yamaha P-115B podemos tocar el piano del mismo modo que lo haríamos con uno de sus hermanos acústicos, gracias a la larga lista de características enfocadas en ofrecer una experiencia interpretativa «real».
Pero, ¿qué es lo que hace del Yamaha P-115B un piano digital tan valorado por sus usuarios?
En este análisis descubriremos si sus ventajas, y sus posibles inconvenientes, lo convierten en una alternativa digital a los pianos acústicos de siempre.


▷ Características técnicas del Piano digital Yamaha P-115B
- Peso del producto 11,8 Kg
- Dimensiones del producto 132,6 x 29,5 x 16,3 cm
- 88 teclas contrapesadas
- Tecnología “Pure CF” de Yamaha para un sonido «real»
- 14 sonidos diferentes y 192 notas de polifonía.
- Dos salidas de auriculares con jack 6,3 mm en su parte frontal
- Conexión USB-MIDI trasera
- Dos salidas audio monoaurales estándar
Contenido de la caja:
- Piano Yamaha P-115B
- Pedal de sustain
- Atril
- Fuente de alimentación
▷ Ventajas del Yamaha P115
- El teclado del piano tiene un tacto natural. Gracias a sus martillos graduados, su tacto y sensibilidad cambian de un modo gradual a medida que aumenta el registro. Con ello se consigue que las sensaciones obtenidas al tocas las notas graves sea de mayor peso que cuando se tocan las notas agudas.
- Además, el acabado de sus teclas negras, en mate, ofrece una sensación más realista, como si tocáramos un piano acústico de verdad.
- La tecnología «Pure CF» de Yamaha graba directamente los sonidos del piano de cola de concierto Yamaha CFIIIS. De este modo, se consigue una realista reproducción de la reverberación y los matices sonoros que ofrece el piano de cola.
- La inclusión de 14 patrones rítmicos permite que la interpretación sea más divertida, creativa y facilite escapar de la rutina que supone la práctica diaria de un instrumento.
- Equipado con 4 reverberaciones distintas, que pueden ajustarse según las necesidades o los gustos, para que cada una de las voces con las que viene equipado el Yamaha P-115B encuentre su regulación más óptima.
- Posibilidad de dividir en dos partes el teclado para poder tocar dos músicos a la vez y disfrutar de sesiones a cuatro manos, o poder enriquecer las lecciones del alumno con las intervenciones del profesor, por ejemplo.
- Además, la doble conexión de auriculares permite escuchar la música a dos personas a la vez, con lo que podrás tocar sin preocuparte por las posibles molestias que generarías a tus vecinos o a tu familia
- App gratuita «Digital Piano Controller». Para que puedas controlar el piano desde tu teléfono o tablet. La aplicación te permite seleccionar voces, ritmos y otros ajustes, o grabar tus ajustes para que los tengas a mano en cualquier momento. Eso sí, sólo está disponibles para dispositivos iOS.
- Inclusión de 10 estilos de acompañamiento, para enriquecer tus acordes o las melodías ejecutadas con una sola mano.
- Con su salida de audio auxiliar puedes conectar un amplificador o un altavoz externo al teclado, de modo que tu música no pase desapercibida si tocas en directo o en ambientes ruidosos.
▷ Pros y contras del piano digital Yamaha P-115
❤ Pros
- Teclas casi idénticas en cuanto a tacto, tamaño y pulsación a las de un piano clásico.
- Sonido Grand Piano para una sensación sonora «real».
- Ideal para iniciar la formación musical de los niños.
❎ Contras
- No lleva conexión MIDI estándar.
- Pedal de sustain básico que, aunque funciona correctamente, pierde un poco respecto al conjunto.
- Aplicación «Digital Piano Controller» disponible sólo para dispositivos iOS.
▷ Preguntas y respuestas: conoce lo que opinan otros usuarios sobre el mejor piano digital de 88 teclas
¿Cuál es la potencia real de los altavoces incluidos?
Con el Yamaha P-115B podrás tocar en el salón de tu casa sin preocuparte por la potencia, ya que tendrás más que suficiente. Otra cosa es que quieras utilizar el piano en ambientes más abiertos y espacios grandes. Entonces, quizá unos buenos altavoces externos sean necesarios. Pero, la potencia incluida es, en general, bastante aceptable.
¿Incluye pedal?
Sí, aunque su funcionalidad es básica. Si deseas un pedal de mayores prestaciones puedes echarle un ojo a este: FC 3A
¿Es adecuado para iniciarse en el estudio del piano clásico?
El tacto y el sonido obtenidos son muy similares a un piano «real», por lo que si que sirve para los primeros años de estudio.
¿Cuál es la anchura de las teclas?
Las dimensiones del teclado son las mismas que las de cualquier otro piano acústico. Además, su tacto y sensaciones al tocar está muy bien conseguido. De los mejores en eso, vaya.
¿Su puede conectar un micrófono directamente al piano?
No. Su conexión de salida de audio no admite un micrófono.
▷ Conclusión
Con este piano, las intenciones de Yamaha son bastante evidentes: acercar la experiencia sensitiva y sonora del piano digital a la que podemos obtener en un piano acústico.
El resultado, en este sentido, es excelente, y se nota en innumerables detalles: una calidad de sonido (sobre todo en el modo Grand Piano) muy similar a la de los grandes pianos acústicos de concierto (aunque cabe destacar que la calidad del sonido va a ir ligada siempre a la calidad que tengamos en nuestros altavoces), y un tacto del teclado que iguala las sensaciones de peso de las teclas de un piano real. Incluso las dimensiones del teclado son las mismas que encontraremos en los pianos acústicos.
Si buscas un primer piano para iniciar a tu hijo/a (o incluso a ti mismo/a) con el Yamaha P-115 dispondrás de un instrumento que te permitirá afrontar con garantías los primeros años de estudio.
En su contra, podemos mencionar que la calidad del pedal incorporado no está a la altura del conjunto, o el hecho de que no lleve soporte incorporado y tengas que andar siempre buscando una superficie plana donde colocarlo. Además, la inclusión de la app «Digital Piano Controller» sólo para iOS, deja fuera a todos los usuarios de tabletas o teléfonos con sistema Android.
Para solventar algunos de estos inconvenientes, te recomendamos que sustituyas el pedal incluido por un pedal FC 3A, también de la marca Yamaha, y utilizar un soporte para el teclado como el YAMAHA L-85.
Conoce algo más sobre el piano digital
Otras reseñas de piano digital que pueden interesarte
- Piano digital Roland FP30X. Buen sonido que puedes llevar donde quieras
- Donner DEP-20
- Roland FP-10
- Alesis Recital
- Piano digital Casio CDP-S100
- Piano digital Yamaha YDPS52BK
- Piano digital Yamaha NP-12B
- Piano digital Roland FP-30
- Piano digital Gear4Music DP-6
- Piano digital Casio CDP-130
- Yamaha P-125B, análisis y opinión de uno de los mejores pianos digitales
- Yamaha P-45B, quizá el mejor piano digital