¿Estás buscando un teclado MIDI y no sabes muy bien por dónde empezar? Sigue leyendo y te enseñaremos cuáles son los mejores que puedes comprar, así como consejos para que tu decisión esté bien fundamentada.
Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un teclado MIDI
Presupuesto
Como es lógico, lo primero que tienes que evaluar es el presupuesto con el que cuentas. La gama de controladores midi en bastante amplia y ofrece alternativas para todos los bolsillos. De modo que desde un precio aproximado de 50 euros tienes a tu disposición una gran cantidad de opciones que te permitirán encontrar el teclado midi adecuado a tu economía y a tus necesidades.
Teclados midi económicos
No products found.
Tamaño del teclado controlador
El número de teclas es importante ya que determina lo que podemos hacer con él. Por tanto, tenemos que tener claro qué necesidades debemos cubrir para saber cuál de los modelos de telado midi es más adeciado para nosotros.
Existen modelos de 25, 32, 37, 49, 61, 76 y 88 teclas. Y el Tamaño que necesitemos dependerá de qué queramos hacer con él (además del presupuesto de que dispongamos).
25-32 teclas
Estos teclados cubre algo más de 2 octavas. SI sueles trabajar en esa franja y luego continuar tu trabajo en el DAW los teclados midi de 25 ó 32 teclas son una buena opción. Además, su reducido tamaño es ideal para llevarlo contigo a todas partes sin mayores complicaciones.
37 teclas
Su cobertura es de 3 octavas. Se trata del tamaño intermedio entre los más pequeños y los más polivalentes y completos, como los de 49 ó 61 teclas. Sigue manteniendo la portavilidad de los de menor tamaño, pero ofrece un poco mñas de polivalencia ya que permite tocar a dos manos.
49-61 teclas
Por economía y versatilidad esta es una de las mejores opciones. Dado el número de octavas que ofrecen, 4 en el de 49 teclas y 5 en el de 61 teclas, son ideales para principiantes ya que al ser tan polivalentes cubren ampliamente casi todas la necesidades.
76-88 teclas
Si tienes experiencia con los pianos clásicos este tamaño te resultará muy cómodo. Su extensa cobertura de octavas permite tocas composiciones complejas sin problemas. Aunque son los más caros y los que menos variedad de modelos tiene.
Tipo de controlador
Además del tamaño, puedes considerar los teclados midi en base a los usos que quieras darle. Si te sientes un beatmaker y lo tuyo son los patrones rítmicos, lo mejor es que te decantes por un controlador de pads.
Si te apetece trabajar las mezclas las mejores opciones son los teclados que inbcorporen faders.
Por último, si te va tocar con sintetizadores y VST los teclados más adecuados son los de teclas de piano.
Compatibilidad
Existen teclados controladores midi diseñados para trabajar con un software o DAW en concreto. Así que debes terlo en cuenta a la hora de adquirir un modelo en concreto y revisar las características del controlador que elijas para saber si se ajusta al software que utilizas.
Reviews disponibles en nuestra web
Controlador MIDI AKAI Professional MPK Mini MK3
Controlador MIDI Akai MPK MINI MK2
Los mejores accesorios para tu teclado midi.
Algunos de los accesorios más interesantes y recomendados a la hora de trabajar con tu teclado controlador midi son aquellos que aportan seguridad y comodidad de uso. Aquí destacan, sobre todo, las fundas para teclado y los soportes. Esta es una pequeña selección de fundas y soportes para tu controlador midi que pueden ser de tu interés.
Fundas para controlador midi
No products found.
No products found.
Soportes para controlador midi
No products found.
No products found.
Qué es un teclado MIDI
Uno de los datos más relevantes acerca de los teclados controladores midi es el hecho de que no producen sonidos por sí mismos. EL teclado se encarga de enviar datos (midi) a un ordenador u otro dispositivo de harware donde se procesan y se obtienen los sonidos.
Un teclado controlador MIDI es un teclado electrónico diseñado para controlar la síntesis de sonido digital. Estos teclados generalmente tienen menos teclas y no generan sonido por sí mismos. Están diseñados para enviar señales MIDI a un sintetizador o computadora para controlar el sonido de instrumentos virtuales o de audio. Esto les permite a los usuarios tocar y controlar la síntesis de sonido digital con precisión y sutileza. Esto también les permite mapear los controles de un controlador MIDI a sus respectivos parámetros en el sintetizador para una mayor flexibilidad.