¿Quieres comprar un teclado electrónico?

Si estás interesado en conocer mejor los teclados electrónicos, ¡estás en el lugar correcto! Queremos brindarte la información más útil y los consejos de compra y recomendaciones que necesites para ayudarte a encontrar el teclado electrónico que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

Reviews disponibles de teclado electrónico

Alesis Melody 54. Un teclado electrónico para principiantes

El teclado electrónico Alesis Melody 54 viene cargado con funciones educativas que lo hacen perfecto para niños y, en general, para toda clase de usuarios … Leer más

Yamaha PSR F-52

El teclado PSR F-52 cuenta con un diseño moderno, ergonómico e intuitivo, con el que necesitarás sólo un par de clics para conseguir el sonido … Leer más

Yamaha PSR-E373

¿Quieres desarrollar tu creatividad musical? El PSR-E373 es el teclado definitivo para principiantes, gracias a sus 61 teclas sensibles al tacto y amplia gama de … Leer más

Rockjam RJ549

¡Toma el control de tu música con el piano digital RockJAM RJ549 de 49 teclas! Su diseño compacto lo hace perfecto para aquellos con espacio … Leer más

Teclado electrónico Yamaha PSR-E363

Gracias a su teclado sensible al tacto con 61 teclas y su amplia variedad de sonidos y estilos, el Yamaha PSR-E363 ofrece una experiencia de interpretación auténtica y envolvente.

Teclado electrónico RockJam RJ88DP

El teclado electrónico RockJam RJ88DP, es el instrumento perfecto para principiantes y músicos en desarrollo. Con 88 teclas sensibles al tacto, una amplia variedad de sonidos y ritmos, y una función de enseñanza integrada, este teclado ofrece todo lo que necesitas para mejorar tus habilidades musicales.

Casio CTK-3500, mejor teclado de iniciación

«El teclado electrónico Casio CTK-3500 es ideal para principiantes y músicos en desarrollo. Con una amplia variedad de sonidos y funciones, este teclado es perfecto para explorar diferentes géneros y estilos de música. Además, su función de aprendizaje paso a paso y su conectividad con la aplicación Chordana Play lo hacen ideal para el aprendizaje y la práctica.

Teclado electrónico Alesis Melody 61 MKII

Descubre todo sobre el teclado electrónico Alesis Melody 61 MKII en este artículo. Conoce las características técnicas, funciones y opiniones de usuarios sobre este popular teclado de 61 teclas con sensibilidad al tacto. Aprende a utilizar sus herramientas de aprendizaje y mejora tus habilidades musicales con el Alesis Melody 61 MKII. ¡Compra el tuyo hoy mismo en nuestra tienda online y comienza a tocar!

Teclado electrónico Yamaha PSR-F51

Si estás buscando un teclado electrónico fácil de usar y asequible, el Yamaha PSR-F51 es una excelente opción. En nuestro análisis completo, te contamos todo lo que debes saber sobre este modelo, desde sus características técnicas hasta sus pros y contras. Además, te ofrecemos opiniones de usuarios y recomendaciones de compra para que puedas empezar a tocar cuanto antes.

Yamaha PSR-E463, análisis y opinión

Con el teclado electrónico Yamaha PSR-E473 se acabaron los límites a tus creaciones musicales. Haz uso de los controladores, efectos y sonidos únicos incluidos para … Leer más

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un teclado electrónico?

Si te estás planteando comprar un teclado electrónico quizá te parezca que la decisión es algo complicada ya que debes tener en cuenta una serie de factores importantes que van a determinar cuál es el teclado que mejor se adapta a tus necesidades.

Conoce cuáles tu nivel para saber qué teclado necesitas

Primer paso que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro teclado electrónico. ¿Qué nivel musical tengo? Si eres principiante, te interesa un teclado electrónico que incluya funciones de aprendizaje, con el que podrás guiarte a través de pasos programados para aprender a tocar el instrumento y llevar un registro de tu progreso.

Que tenga una interfaz intuitiva, adaptada al proceso de aprendizaje

Es importante que sus botones o funciones presentes en su pantalla muestren un orden lógico que haga de uso algo intuitivo y fácil de asimilar. De este modo nuestra adaptación al teclado y nuestra curva de aprendizaje será siempre de lo más favorable.

Evalúa cuánto dinero puedes gastarte

No tiene mucho sentido gastarnos un dineral en adquirir un instrumento repleto de funciones y características que no vamos a utilizar. El rango de precio de los teclados electrónicos de gama baja-media oscila entre los 50 y los 400 euros, siendo el entorno de los 100-200 euros uno de los más aceptados para la compra de un teclado electrónico para principiantes.

Decide cuántas teclas deseas que tenga tu teclado electrónico

Lo más habitual es que los teclados electrónicos cuenten con 61 teclas. Con ello tenemos asegurado que el teclado abarcará un número suficiente de octavas

Aunque también existen teclados con 49 teclas que pueden satisfacer nuestras necesidades. Puedes consultar la reseña del Rockjam RJ 549

Una aclaración sobre las teclas y su mecanismo

Muchas teclados electrónicos (sobre todo los de 61 teclas) suelen tener teclas sensibles al tacto, lo que quiere decir que el instrumento sonará con más o menos volumen en función de lo fuerte que apretemos sobre la tecla.

Sin embargo, no debemos confundir la sensibilidad con el contrapeso. Algunos teclados (sobre todo los más grandes y avanzados) incluyen la función de teclas contrapesadas, una característica que trata de imitar el comportamiento que encontramos en las teclas de un piano convencional.

Aquí tienes algunas reseñas de teclados electrónicos que tienen funciones de aprendizaje.

Cómo desarrollar la creatividad en la enseñanza musical para niños

La música es una actividad que no solo tiene beneficios para la salud y el bienestar emocional. Además de ser una fuente de entretenimiento y … Leer más

Yamaha PSR-E373

¿Quieres desarrollar tu creatividad musical? El PSR-E373 es el teclado definitivo para principiantes, gracias a sus 61 teclas sensibles al tacto y amplia gama de … Leer más

Rockjam RJ549

¡Toma el control de tu música con el piano digital RockJAM RJ549 de 49 teclas! Su diseño compacto lo hace perfecto para aquellos con espacio … Leer más

Teclado electrónico Alesis Melody 61 MKII

Descubre todo sobre el teclado electrónico Alesis Melody 61 MKII en este artículo. Conoce las características técnicas, funciones y opiniones de usuarios sobre este popular teclado de 61 teclas con sensibilidad al tacto. Aprende a utilizar sus herramientas de aprendizaje y mejora tus habilidades musicales con el Alesis Melody 61 MKII. ¡Compra el tuyo hoy mismo en nuestra tienda online y comienza a tocar!

Teclados económicos ideales para principiantes y amateurs

No products found.

Las mejores marcas de teclados electrónicos

Ya sean clásicas o innovadoras, lo cierto es que el universo de los teclados electrónicos está lleno de marcas de prestigio que fabrican instrumentos de elevada calidad plenamente adaptados a nuestras necesidades como músicos.

Los mejores accesorios

Fundas y bolsas de transporte para teclado o piano

La protección de nuestro teclado electrónico, tanto si estamos en casa, como si nos movemos con él, es una cuestión importante que debemos tomar en consideración para no acabar dañando accidentalmente el teclado, y siempre, deberíamos contar con una funda, o una bolsa de transporte para darle cierta protección a nuestro teclado electrónico.

Las fundas pueden ser de tela (con un protección básica y relativamente pobre) o de vinilo, con un acolchado mejor y una protección más asegurada.

No products found.

No products found.

Taburetes para piano o teclado

Un buen taburete nos asegura horas de comodidad cuando estamos practicando frente al teclado. Por ello, es importante elegir uno que nos permita tocar sin incomodidades y tenga una buena ergonomía. Si vamos a darle un uso intenso, debemos echar un vistazo a bancos acolchados, ya que la comodidad que nos aportan incidirá en nuestro rendimiento a la hora de tocar.

No products found.

No products found.

Soportes para teclado electrónico

Disponer de un soporte adecuado para nuestro teclado es recomendable porque nos proporciona una buena estabilidad y seguridad a la hora de tocar, así como una mejor ergonomía.

Si queremos elegir un buen soporte debemos tener en cuenta algunas variables: que sea robusto, que nos ofrezca una buena estabilidad y que sea plegable fácilmente.

No products found.

No products found.

¿Qué es un teclado electrónico y cómo funciona?

Es un instrumento de teclado provisto de teclas y pedales con los que el intérprete transforma las corrientes eléctricas en sonido por medio de un circuito eléctrico. Su antepasado, el órgano clásico, sonaba a través de fuelles movidos con aire, pero este sistema ha sido reemplazado por motores eléctricos.

Solía venir en un mueble de madera con pedales para sonidos del bajo y dos o tres hileras de teclas, además de botones destinados a la utilización de sonidos de otros instrumentos, como flauta, piano o guitarra e incluso de ritmos de acompañamiento, como el tango o jazz. Su modelo más famoso fue el B3, aunque también existieron otros como el C3 y el RT3, todos los cuales se pueden adquirir hoy en sus versiones digitales.

Breve historia del teclado electrónico

La creación del órgano electrónico se basó en los principios de la amplificación y la electromagnética, a través de los cuales su creador -Laurens Hammond- dio origen al primer órgano electrónico. El también llamado órgano de Hammond, era capaz de reproducir sonidos similares a los del órgano convencional, pero con un tamaño más reducido. Estaba equipado con un pedal, altavoces y una serie de botones para realizar diferentes efectos musicales.

A partir de 1955, con el sintetizador Moog, su tamaño se redujo aún más y se convirtió en el instrumento que más influenció la década de los sesenta, siendo utilizado en diversas corrientes, como el funk, el soul y el rock.

Órgano electrónico

Diferencias entre teclado electrónico y piano digital

Al pertenecer al grupo de instrumentos de teclado, el órgano electrónico guarda similitudes con otros, como el piano digital: ambos se tocan a través de un teclado, necesitan de la electricidad para funcionar y vienen con funciones como el grabado de melodías. También podría decirse que, al menos en principio, ambos instrumentos fueron creados para simular a sus predecesores clásicos.

Solían ser similares en apariencia, puesto que el piano digital es como un piano clásico de pared y el órgano de Hammond era un mueble de pared construido en madera, pero este último ha evolucionado para ser cada vez más portátil y ligero.

Además, el piano digital solo incorpora los sonidos grabados de un piano acústico, por lo que simplemente es una versión del piano clásico que no permite al intérprete utilizar la música de acompañamiento, ritmos y emulación de otros instrumentos, a diferencia del órgano electrónico que ha evolucionado lo suficiente para convertirse en un microordenador capaz de abrirle paso a música cada vez más creativa.